¿Cuánto cuesta acudir a una notaría?
Explicamos qué costes están regulados por ley, qué factores pueden influir en el precio final y cómo obtener una estimación realista según tu caso. Ideal si estás pensando en firmar un testamento, compraventa, herencia o poder notarial y no quieres sorpresas.
¿Qué servicios notariales tienen precios regulados?
Muchos trámites tienen tarifas fijadas por aranceles oficiales. El precio depende de factores como el valor económico del acto, el número de folios o copias, y si intervienen varios otorgantes.
Trámite Notarial | Precio aproximado |
---|---|
Testamento individual | 40 € – 80 € |
Escritura de compraventa | 600 € – 1.200 € |
Poder notarial general | 30 € – 60 € |
Declaración de herederos abintestato | 100 € – 200 € |
Constitución de sociedad | 250 € – 600 € |
Calculadora de compraventa
Calculadora de herencia
Calculadora de plusvalía
Calculadora de testamento
¿Qué factores influyen en el precio de un trámite notarial?
Aunque muchos servicios notariales tienen precios regulados por arancel, hay varios elementos que pueden hacer que el coste final varíe ligeramente:
- Tipo de documento: No es lo mismo un testamento sencillo que una escritura de compraventa con cláusulas complejas.
- Valor económico declarado: En trámites como compraventas o donaciones, los aranceles se calculan en función del valor de lo que se transmite.
- Número de intervinientes: Cuantas más personas firman o participan, mayor puede ser el coste.
- Copias autorizadas: El precio base suele incluir una copia, pero si necesitas más, se añaden al total.
- Gestiones adicionales: Si la notaría gestiona directamente la liquidación de impuestos o el registro de la escritura, puede tener un coste adicional.
- Urgencia o complejidad del trámite: Aunque poco habitual, ciertos casos requieren más tiempo de análisis y asesoramiento.
Conocer estos factores te ayudará a entender el desglose del presupuesto y saber por qué puede variar el precio entre distintos trámites.
¿Qué trámites notariales tienen precios regulados por ley?
La mayoría de servicios que presta una notaría en España están sujetos a aranceles públicos, fijados por normativa y con escaso margen de variación. Esto garantiza que el coste sea similar en cualquier ciudad o municipio.
Entre los trámites con precio regulado destacan:
- Testamentos
- Poderes notariales
- Compraventa de inmuebles
- Capitulaciones matrimoniales
- Declaraciones de herederos
- Constitución de sociedades
- Donaciones y cesiones
Cada uno de estos servicios tiene un arancel base, que puede incrementarse ligeramente según factores como el número de páginas, las copias emitidas o si se incluyen trámites complementarios.
Preguntas frecuentes sobre precios notariales
¿Puedo pedir un presupuesto antes de ir a la notaría?
Sí. Puedes solicitar un presupuesto orientativo. Aunque muchos precios están regulados, cada caso puede variar según el contenido del documento, copias o complejidad del trámite.
¿El notario puede cobrar más de lo legal?
No. Los notarios deben ceñirse a los aranceles establecidos por ley. No pueden aplicar tarifas superiores, pero sí puede haber ligeras diferencias por copias, trámites extra o gestiones accesorias.
¿Qué incluye el precio de una escritura?
Incluye la redacción, lectura y firma del documento, así como el asesoramiento previo. También suele incluir una copia autorizada y, si corresponde, la tramitación telemática con registros.
¿Se paga IVA en los servicios notariales?
No. Los aranceles notariales están exentos de IVA. Lo que pagas es el importe total según el arancel oficial, sin impuestos añadidos.
¿Los precios son iguales en todas las notarías?
Sí, los aranceles son los mismos en toda España. No obstante, pueden variar según el tipo de trámite, los importes que se declaren y los servicios adicionales solicitados.