Simulador de herencias en España
Calcula de forma rápida cuánto puede costarte recibir una herencia según tu comunidad autónoma, la relación con el fallecido y el valor total de los bienes.
Calculadora de Herencia en España
¿Qué gastos implica aceptar una herencia en España?
Aceptar una herencia en España conlleva una serie de costes que dependen de varios factores: la comunidad autónoma, el tipo de parentesco y el patrimonio recibido.
El principal tributo es el Impuesto de Sucesiones, cuya cuantía cambia notablemente según la región y puede oscilar entre una cantidad simbólica o una cifra elevada. Además, debes tener en cuenta otros gastos asociados:
- Honorarios del notario por la escritura de aceptación
- Inscripción de bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad
- Pago de la plusvalía municipal si se recibe un inmueble
- Posibles honorarios de gestorías o asesoría especializada
Por eso, esta calculadora te ayuda a prever el coste total de forma orientativa antes de tomar una decisión.
Calculadora de gastos e impuestos por herencia
Esta herramienta te permite conocer de forma estimada el importe que podrías pagar al aceptar una herencia. Tiene en cuenta los principales elementos que afectan a los tributos y honorarios involucrados.
Solo tienes que indicar:
- Valor estimado del patrimonio heredado (dinero, propiedades, vehículos…)
- Comunidad autónoma de residencia del fallecido
- Tipo de relación con la persona fallecida
- Situaciones especiales como discapacidad, edad inferior a 21 años o familia numerosa
A partir de estos datos, obtendrás una estimación aproximada del coste para ayudarte a planificar el trámite con más seguridad.
Preguntas frecuentes sobre herencias
¿En qué plazo debo abonar el impuesto de sucesiones?
Dispones de 6 meses desde el fallecimiento para liquidarlo. En algunas comunidades puedes pedir una prórroga de otros 6 meses. Si se sobrepasa el plazo, podrían aplicarse sanciones o intereses.
¿Hay un límite de tiempo para aceptar una herencia?
Aunque no existe un plazo legal cerrado, es recomendable aceptar o renunciar en un plazo razonable (generalmente antes de 1 año), especialmente si hay obligaciones fiscales.
¿Es posible rechazar una herencia?
Sí. Cualquier heredero puede renunciar a ella ante notario, algo habitual si se prevé que los bienes heredados no compensan las deudas o costes asociados.
¿Qué documentos necesito para iniciar el proceso?
- Certificado literal de defunción
- Certificado del Registro de Últimas Voluntades
- Testamento (si existe) o acta de declaración de herederos
- Documentación de los herederos
- Relación de bienes y deudas del fallecido
¿Y si la herencia incluye una vivienda con hipoteca pendiente?
La deuda también se transmite, por lo que heredarás tanto el bien como su carga hipotecaria. En estos casos, conviene plantearse si aceptar la herencia “a beneficio de inventario”, para no comprometer tu patrimonio personal.